Estrategias de Financiación
Iniciar un negocio es una ardua tarea que conlleva desarrollar actividades tan relevantes como la captación de financiación y de inversores, la atracción de talento y capital humano cualificado, la generación de una red importante de clientes y proveedores, el control de la liquidez y del capital circulante, o la identificación de potenciales alianzas con otros interesados que sirvan para hacer crecer a la entidad, posicionarla en su sector y, si resulta posible, permitirle establecer alguna ventaja competitiva frente a sus competidores.
”Entre las diferentes opciones financieras a las que una startup puede optar en sus primeros meses de vida para afrontar este hito, cabe destacar el canal bancario, la financiación colectiva privada, los business angels o recurrir, directamente, al apalancamiento.“
Con respecto la tesorería y a la necesidad de componer un flujo estable de músculo económico, que permita acometer las inversiones necesarias para cumplir con las etapas previstas en el plan estratégico operativo, el disponer de una estimación financiera prevista con anterioridad para captar capital, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, por más que los trabajadores o la idea base del proyecto empresarial sean excelentes. De hecho, el control del flujo de caja, o mejor dicho, su falta de control, suele ser la principal razón por la que muchas empresas de nueva creación no llegan a cumplir un año de vida.

El Crowdfunding
El Crowfunding, tambien llamado financiación colectiva, es una forma de financiación que prescinde de intermediarios financieros, y permite a través de donaciones de usuarios obtener un impulso economico relacionado con un proyecto empresarial o con el desarrollo y lanzamiento de un producto o servicio cocreto.
El crowdfunding de recompensa, en el que se ofrece una compensación (ediciones exclusivas, participación en eventos especiales, pre-estrenos exclusivos) como contra prestación a las aportaciones recibidas. A la persona que aporta se la suele denominar mecenas (funder o backer en ingles).
Crowdfunding de inversión, en el que se ofrece una acción de una empresa, una participación de la misma, o compromisos sobre beneficios de la misma, como contra prestación a las aportaciones recibidas. A la persona que aporta se la suele denominar inversor o micro inversor.
Crowfunding de préstamo, en el que se ofrece un tipo de interés sobre el dinero recibido como contra prestación a las aportaciones recibidas. El tipo de interés es normalmente conocido como “el precio del dinero” y en este tipo de crowfunding el receptor de la financiación debe devolver el dinero recibido más un tipo de interés determinado.


El crowfunding permite obtener fondos economicos, a tráves de pequeñas aportaciones realizadas por usuarios, inversores o colaboradores, con o sin contraprestación, permitiendo a la comunidad (clientes, proveedores, familiares y amigos de l@s emprendedor@s) participar indirectamente en el desarrollo del proyecto.
Si te ha parecido interesante el contenido de nuestro artículo suscríbete a nuestra newsletter para mantener actualizado.