La facturación del comercio electrónico a consumidores finales superó los 3.500 millones en 2023
En el año 2023, la facturación del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) en Canarias alcanzó los 3.540 millones de euros, según los datos del informe “Compras online en España B2C” del ONTSI, representando un incremento del 6.5% del PIB canario.
” Un 52% de las ventas por comercio electrónico de las empresas canarias se realizó dentro de España, un 38% dentro de la UE y un 10% a otros países. “
Un 60% de la población canaria de entre 16 y 74 años, más de un millón de personas, compró por internet al menos una vez a lo largo del año 2023, un 2,6% más que el año anterior. En el ámbito nacional, esta cifra se sitúa en el 69% de la población, tras crecer un 2,0% en el último año.

La población que realiza compras de forma más frecuente (últimos tres meses) se sitúa en el 49% en Canarias frente al 57% de media en España. En este caso, el crecimiento interanual ha sido del 11,2% y del 1,4%, respectivamente.
El perfil más frecuente de comprador habitual en Canarias sería el de un hombre o mujer con trabajo, menor de 45 años, con estudios de segunda etapa de secundaria o superiores, con ingresos medio-altos o altos, y residente en una población de más de 10.000 habitantes.

Los productos y servicios más comprados por la población de las Islas son ropa, zapatos y accesorios; suscripción a películas o series; entradas a eventos; entregas de restaurantes y software.
En el ámbito empresarial, un 24% de las empresas de diez o más empleados de Canarias compró por internet en 2023, frente a un 39% de media nacional.
El uso del comercio electrónico por las empresas canarias es superior para la realización de ventas (31,4%), con un registro ligeramente superior a la media nacional (30,7%).
Los ingresos por comercio electrónico en 2023 de las empresas de diez o más empleados con sede en Canarias ascendieron a 6.592 millones de euros, un 24,9% más que el año anterior. Esta cifra supone un 31,9% del negocio de dichas empresas y un 18,8% del total de ventas de las empresas canarias con diez o más empleados.
En lo que respecta a las empresas de menos de diez empleados, en Canarias realiza compras por internet un 16% (19% de media nacional) mientras que el uso de este canal para la venta es similar: un 11% (13% de media nacional). En este caso, la cuota de facturación vía comercio electrónico es del 31,0% para las empresas canarias que usan este medio.
Si te ha parecido interesante el contenido de nuestro artículo suscríbete a nuestra newsletter para mantener actualizado.